En las últimas horas, dos jubiladas de Villa Ramallo se presentaron en la Estación de Policía Comunal Segunda para denunciar que fueron víctimas de una estafa telefónica cuidadosamente ejecutada. Ambas describieron un mismo patrón: llamadas en las que los delincuentes se identificaban como operadores de YPF y ofrecían supuestos “beneficios especiales” destinados a personas mayores. Según detallaron las víctimas, quienes actuaban detrás del teléfono utilizaban un discurso convincente, prolijo y orientado a generar confianza. Bajo la excusa de activar esos beneficios, guiaron a las mujeres paso a paso para realizar movimientos dentro de sus cuentas bancarias. Lo que parecía un trámite rutinario se transformó en una maniobra que permitió a los estafadores gestionar préstamos y efectuar extracciones sin ningún tipo de autorización. La situación salió a la luz cuando ambas vecinas detectaron movimientos desconocidos en sus resúmenes. Inmediatamente acudieron a la comisaría, donde los casos fueron registrados y se advirtió que el método empleado era prácticamente idéntico. Desde la dependencia policial remarcaron que los hechos ya están en investigación y pidieron difundir la información para evitar que otras personas caigan en engaños similares. En un comunicado oficial, la Estación Comunal Segunda explicó: “Hemos recepcionado dos denuncias de estafa a personas jubiladas. Los llamados provienen de delincuentes que se hacen pasar por representantes de YPF y, mediante instrucciones telefónicas, logran ingresar a las cuentas bancarias. Posteriormente, se registraron solicitudes de préstamos y extracciones de distintos montos”. Este tipo de maniobras vuelve a poner en alerta a las autoridades locales, que advierten un incremento de estafas telefónicas y virtuales en toda la región. La Policía insiste en la necesidad de extremar medidas preventivas, especialmente entre adultos mayores, quienes suelen ser blanco frecuente de estos engaños. Entre las recomendaciones figuran no brindar datos personales ni bancarios por teléfono, cortar la comunicación si el interlocutor solicita información sensible, verificar siempre la identidad del supuesto representante y consultar con familiares o entidades oficiales ante cualquier duda. También se enfatiza la importancia de denunciar inmediatamente cualquier intento de estafa. Desde NORTE HOY acompañamos la difusión de estas advertencias para que más vecinos puedan reconocer este tipo de maniobras y evitar consecuencias económicas graves. En la comunidad crece una preocupación compartida: la vulnerabilidad de los adultos mayores frente a engaños cada vez más sofisticados. La percepción generalizada es que la prevención y la información deben convertirse en herramientas centrales para enfrentar este tipo de delitos. NORTE HOY — www.nortehoy.com.ar