Comienza la transformación del Parador de San Nicolás En noviembre próximo se dará inicio a la demolición parcial del Parador de San Nicolás, con el objetivo de comenzar en enero de 2026 la construcción de una terminal totalmente renovada. Según informaron los responsables del proyecto a NORTE HOY, las obras no interferirán con los servicios de transporte de pasajeros de larga distancia que operan actualmente en el lugar. El proyecto, de carácter privado, contempla una modernización integral con un concepto similar al Parador ubicado en San Pedro sobre la Ruta 9. La futura terminal incluirá un minimercado, estación de servicio y boletería, pensados para brindar funcionalidad tanto a los trabajadores como a los pasajeros. Los arquitectos encargados del diseño buscan un estilo minimalista, práctico y amplio, que optimice el uso del espacio y ofrezca comodidad a los usuarios. Se estudia la incorporación de terminales automáticas, siguiendo modelos de eficiencia observados en otras partes del mundo, aunque dependerá de las empresas que operan en el parador. Durante la obra, el Parador continuará en funcionamiento. Se realizarán ajustes en la circulación de colectivos para garantizar el ingreso y egreso seguro de los pasajeros, evitando cualquier interrupción en el servicio. El ambicioso proyecto pretende convertir al Parador de San Nicolás en un punto estratégico dentro del corredor que une Rosario con Buenos Aires, incrementando el flujo de pasajeros y mejorando la experiencia de quienes transitan la Ruta 9. Inspirándose en terminales de referencia como la "Port Authority Bus Terminal" de Nueva York, la obra promete modernidad, practicidad y diseño funcional en cada rincón. La inversión privada y la planificación cuidadosa reflejan el interés de consolidar al Parador como una de las terminales más importantes de la región, potenciando la infraestructura y servicios de transporte de larga distancia. NORTE HOY continuará informando sobre los avances de la obra y los detalles de su puesta en valor. Opinión pública: La expectativa ciudadana es alta. Vecinos y pasajeros esperan que la renovación no solo mejore la comodidad y la funcionalidad, sino que también impulse la actividad económica local y modernice un punto clave de tránsito en la región.