Grupo de Medios Infopba
San Pedro

Remate de la Clínica San Pedro: vecinos piden que el edificio vuelva a ser un espacio de salud

#SanPedro | Con la subasta judicial programada, distintas voces de la comunidad plantearon que el histórico inmueble debería transformarse en un hospital, una clínica de salud mental o un centro pediátrico. La expectativa está puesta en que el edificio vuelva a cumplir un rol esencial para los sampedrinos.

  • 24/08/2025 • 10:43

La inminente subasta judicial de la Clínica San Pedro reabrió un debate profundo sobre el destino de un edificio que supo ser clave en la vida sanitaria de la ciudad. Vecinos, periodistas y referentes locales coincidieron en la necesidad de que el inmueble recupere su función original y vuelva a ofrecer servicios de salud.

El proceso de remate, fijado con una base de 84,5 millones de pesos, está previsto de manera virtual para los días lunes 25, martes 26 y miércoles 27 de agosto, en el horario de 9 a 12. Sin embargo, el abogado de las extrabajadoras de la clínica informó que las fechas podrían trasladarse dos semanas más adelante, según las últimas resoluciones judiciales.

Las propuestas de la comunidad fueron diversas. Jerónimo sostuvo que el precio de base “está mucho más barato que cualquier departamento”, mientras que María Luján opinó que lo ideal sería transformar el lugar en una clínica de salud mental. En tanto, el periodista Rafael Flaiman sugirió trasladar allí al Hospital Emilio Ruffa, lo que permitiría ampliar la capacidad sanitaria de la ciudad.

Otras voces coincidieron en la necesidad de un hospital. Alan consideró que “es la oportunidad para poner un nuevo Hospital”, mientras que Paola reclamó que el Municipio compre el inmueble para instalar un hospital pediátrico: “Que se pongan las pilas y empiecen a hacer cosas grandes para San Pedro”.

El debate no es menor: se trata de un edificio con instalaciones que, hasta el año pasado, habían comenzado a reacondicionarse, pero nunca llegaron a funcionar de manera efectiva. Hoy, frente al remate, la comunidad plantea que el futuro del inmueble debe tener como eje central la salud pública y la atención de las familias sampedrinas.

La discusión sobre qué destino darle a la Clínica San Pedro refleja una preocupación compartida: que el espacio no caiga en el abandono o se convierta en un desarrollo ajeno a las necesidades locales. En ese sentido, la expectativa se concentra en que las autoridades y posibles compradores tengan en cuenta el impacto social que puede generar su recuperación.

NORTE HOY 

Opinión pública: más allá de los números y de la puja judicial, el futuro de la Clínica San Pedro debería pensarse como una oportunidad estratégica para garantizar el acceso a la salud en una ciudad que lo reclama con urgencia. Lo que se decida en esta subasta marcará, sin dudas, el rumbo de una parte importante de la vida comunitaria sampedrina.

Más información en www.nortehoy.com.ar