Pais

Red de seducción y robo en CABA: las mujeres que drogan a hombres para vaciarles la casa

Con una mecánica cada vez más aceitada, bandas lideradas por mujeres operan de noche en bares, boliches y apps de citas. Eligen a sus víctimas, los drogan y, junto a cómplices, les vacían el departamento. Ya hubo cinco muertes. NORTE HOY accedió a detalles exclusivos de la investigación.

  • 03/05/2025 • 12:15

Red de seducción y robo en CABA: las mujeres que drogan a hombres para vaciarles la casa

NORTE HOY www.nortehoy.com.ar accedió a detalles exclusivos sobre una ola de delitos que preocupa en la Ciudad de Buenos Aires: mujeres jóvenes que actúan solas o con cómplices seducen a hombres en boliches, bares o por apps de citas, los drogan y luego les roban todo.

El modus operandi está cada vez más aceitado. Las criminales buscan a hombres solos o alcoholizados. Se acercan de forma amigable, generan confianza y los convencen para continuar la noche en su departamento. Una vez allí, todo parece fluir: tragos, besos, juegos. Pero algo en la bebida no está bien.

El hombre pierde la conciencia y, mientras duerme profundamente, comienza el verdadero objetivo del plan: vaciarle la casa. Relojes, celulares, dinero en efectivo, electrodomésticos y hasta transferencias desde su cuenta. Todo en minutos.

“Saben qué darles y en qué dosis. Si se pasan, el delito cambia de carátula”, explicó una fuente policial a NORTE HOY www.nortehoy.com.ar. Las drogas más usadas son benzodiacepinas como clonazepam, diazepam o alprazolam. Si se mezclan con alcohol, el riesgo es aún mayor.

En los últimos cuatro meses, se registraron al menos 35 casos con esta modalidad. Cinco de ellos terminaron en muertes por sobredosis accidental. Y se estima que muchos más no se denuncian por vergüenza o miedo al qué dirán.

El seguimiento para dar con las autoras incluye pericias químicas, análisis de cámaras de seguridad, cruces con registros de apps de viajes o pagos digitales, y un rastreo minucioso de cada paso que dieron las víctimas.

Una parte clave de la red son los cómplices: choferes que hacen de remís, parejas que esperan afuera, o “campanas” que monitorean desde lejos. Todos coordinados para actuar rápido y desaparecer sin dejar rastros.

Desde la Policía porteña advierten que las ladronas actúan en zonas como Palermo, San Telmo y otros barrios turísticos. Muchas provienen del conurbano y usan perfiles falsos en redes y apps para no ser detectadas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones, no perder de vista las bebidas y desconfiar de situaciones inusuales o propuestas demasiado rápidas. La seducción puede terminar en una pesadilla.

NORTE HOY www.nortehoy.com.ar seguirá de cerca esta investigación en curso y las medidas que se tomen para frenar este delito en aumento.