San Nicolas

Sidersa obtuvo luz verde para inversión récord en nueva acería en San Nicolás

#SanNicolás | El Ministerio de Economía confirmó la aprobación del proyecto industrial de Sidersa bajo el régimen RIGI, con una inversión de 286 millones de dólares. La planta será la primera acería construida en el país en más de cinco décadas, generando miles de empleos y fortaleciendo la industria nacional.

  • 02/07/2025 • 09:22

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció a través de su cuenta en la red social X que el Comité Evaluador del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) aprobó el primer proyecto industrial bajo este esquema, presentado por la empresa Sidersa.

La compañía destinará una inversión de 286 millones de dólares para la construcción de una nueva acería de última tecnología en la ciudad de San Nicolás. Este proyecto representa la primera acería que se construirá en Argentina en más de 50 años, un hecho histórico para el sector industrial.

La nueva planta generará más de 300 empleos directos y alrededor de 4.000 puestos indirectos, dinamizando la economía local y regional. Además, la planta producirá anualmente 360.000 toneladas de hierro de construcción, insumo clave para la industria nacional y para potenciar exportaciones.

El proyecto incorpora tecnología de última generación que permitirá reducir a un tercio las emisiones de dióxido de carbono respecto a tecnologías convencionales, optimizando el cuidado ambiental y la productividad con menores tiempos de construcción.

Se ejecutarán en forma íntegra las etapas de acería y laminación, lo que habilitará la sustitución de importaciones anuales y reforzará el saldo positivo en la balanza comercial argentina.

Además, el plan prevé la colaboración con la comunidad local para la reactivación de carreras universitarias y terciarias vinculadas al sector industrial, contribuyendo así al desarrollo sostenido del talento y la formación profesional en la región.

Este anuncio posiciona a Sidersa y al RIGI como un eje fundamental para la modernización y crecimiento de la industria nacional, abriendo un nuevo capítulo en la historia industrial del país.

Este avance es observado con atención por expertos y sectores productivos, quienes coinciden en que la inversión puede marcar un antes y un después para la reactivación del polo industrial en la zona norte bonaerense.

Redacción del Diario NORTE HOY