San Pedro

Crece la tensión en San Pedro: el Municipio no pagó los aguinaldos y los gremios se declaran en alerta

#SanPedro | El Gobierno local aún no depositó el medio aguinaldo a sus empleados y la situación se torna crítica. ATE ya formalizó un reclamo y se declaró en estado de alerta. El Ejecutivo espera ayuda financiera de la Provincia. La incertidumbre crece entre los trabajadores.

  • 09/07/2025 • 11:20

El clima entre los trabajadores municipales de San Pedro se volvió tenso e incierto. A pocos días de vencerse el plazo legal para el pago del medio aguinaldo, el Gobierno local aún no cumplió con ese compromiso, lo que generó una fuerte reacción sindical. ATE formalizó su reclamo y se declaró en estado de alerta, movilización y asamblea permanente.

El viernes pasado venció el límite establecido por la ley para abonar el Sueldo Anual Complementario correspondiente a junio. Aunque existe una prórroga de cuatro días hábiles por razones de liquidez, los empleados siguen sin cobrar y la preocupación se profundiza con el paso de las horas.

Desde el Ejecutivo municipal, que encabeza el intendente Cecilio Salazar, admiten que no cuentan con recursos propios para afrontar el pago y que han realizado gestiones ante el gobernador Axel Kicillof en busca de una asistencia financiera extraordinaria. Según trascendió en los pasillos del Palacio, podría haber novedades entre el jueves y el viernes, aunque todo depende de una transferencia directa de fondos por parte de la Provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, los trabajadores exigen certezas. La situación se complejiza aún más por el paro que mantiene el gremio de los médicos (Cicop), que también reclama por los aguinaldos y otras demandas laborales. La tensión se extiende por todos los sectores del Estado local.

San Pedro cuenta con tres gremios que representan a los empleados municipales: el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), conducido por Juan Cruz Acosta; ATE, liderado por Gustavo Gauna; y UPCN, con Walter Belesi al frente. Hasta el momento, el único que presentó un reclamo formal fue ATE, que elevó una nota al intendente y a la directora de Personal, Sofía Fucci, exigiendo el pago inmediato del aguinaldo.

En su misiva, ATE advirtió que la falta de cumplimiento de los plazos "afecta gravemente" la economía de los trabajadores y sus familias. En consecuencia, anunciaron que permanecerán en "estado de alerta, movilización y de asamblea permanente", a la espera de respuestas concretas por parte del Ejecutivo.

Desde el STM, en tanto, confirmaron que se encuentran en conversaciones con funcionarios municipales. “El viernes nos confirmaron que esta semana depositaban y ayer nos transmitieron que entre jueves o viernes ya estarían depositando aguinaldo”, informaron a sus afiliados a través de un mensaje difundido por WhatsApp.

La última comunicación oficial del Gobierno hacia los gremios fue del secretario de Economía, Roberto Borgo, quien explicó que el municipio necesita fondos extraordinarios de Provincia para poder cumplir con el pago. Sin esos recursos, no será posible realizar el depósito, remarcaron desde el entorno del intendente.

Desde NORTE HOY seguimos de cerca esta situación, atentos a las definiciones que puedan darse en las próximas horas. El desenlace, clave para la tranquilidad de cientos de familias sampedrinas, aún es incierto.

Redacción del Diario NORTE HOY