San Nicolas

Avanza una millonaria obra hídrica en La Emilia: la Provincia invierte $800 millones sin aportes del municipio

#LaEmilia | Con financiamiento exclusivo del Gobierno bonaerense, se ejecutan trabajos clave para reforzar el terraplén y modernizar la estación de bombeo de La Emilia. La obra, que se extenderá por 36 meses, busca evitar inundaciones como las sufridas años atrás.

  • 11/07/2025 • 10:39

Diario NORTE HOY | www.nortehoy.com.ar

En la localidad de La Emilia, partido de San Nicolás, avanza una obra estratégica para reforzar la infraestructura hídrica de la zona. Se trata de una intervención integral sobre el terraplén y la estación de bombeo, con una inversión de 800 millones de pesos financiados en su totalidad por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que encabeza Gabriel Katopodis.

Los trabajos comenzaron en diciembre de 2023 y cuentan con un plazo de ejecución de 36 meses. Entre los principales objetivos se destacan la puesta en valor de la estación de bombeo, la incorporación de tecnología de respaldo energético, el refuerzo estructural del terraplén y la posibilidad de sumar nuevas bombas en puntos estratégicos.

Según explicó Carlos Galassi, referente de la agrupación San Nicolás con Todos, en una entrevista brindada al programa “La Primera Mañana” de FM 102.9, “lo que se busca es frenar el agua y llevarla a un lugar que no afecte a la población, como ocurrió años atrás con las inundaciones”.

Actualmente se trabaja sobre un sistema compuesto por cuatro bombas de gran capacidad, cada una equipada con generadores propios que garantizan su funcionamiento incluso en caso de cortes de energía eléctrica. Además, el contrato prevé una cláusula de ampliación del 10%, lo que permitiría sumar dos nuevas bombas o ejecutar obras complementarias en el futuro.

Uno de los datos que más resalta es el origen de los fondos: no hay aportes municipales en la financiación. “Sí hay personal municipal que articula con la empresa responsable, porque la obra se realiza en terrenos que pertenecen a la ciudad, pero no hay inversión económica del municipio”, remarcó Galassi.

Desde la Provincia destacan que esta obra es parte de una estrategia más amplia para garantizar la resiliencia hídrica de poblaciones vulnerables a desbordes o crecidas. La iniciativa forma parte de los compromisos asumidos por el gobernador Axel Kicillof en materia de infraestructura y prevención de riesgos naturales.

Para más información sobre esta y otras noticias locales, visitá www.nortehoy.com.ar.

Una mirada pública: infraestructura que salva

La historia reciente de La Emilia demuestra que las inversiones en defensa hídrica no son un lujo, sino una necesidad urgente. Las inundaciones pasadas dejaron marcas profundas en la comunidad. Por eso, el avance de esta obra —más allá de su magnitud económica— representa una decisión política que prioriza la vida y la seguridad de cientos de familias. Su ejecución sin fondos municipales también abre interrogantes sobre las prioridades locales y el rol de los gobiernos en la planificación territorial.