San Nicolas

“El 7 de septiembre no se elige un bando: se elige en qué ciudad queremos vivir”, dijo Passaglia al lanzar la campaña seccional de HECHOS

#SanNicolás | Manuel Passaglia encabezó en San Nicolás la presentación de candidatos del espacio rosa HECHOS para las legislativas bonaerenses. Con fuerte presencia de intendentes y dirigentes de los 15 distritos de la Segunda Sección, pidió concentrarse en “los problemas reales de la gente” y advirtió: “Ya no valen los relatos: valen los hechos”.

  • 03/08/2025 • 10:46

NORTE HOY

Con la mira puesta en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el exintendente de San Nicolás y actual primer candidato a diputado provincial por la Segunda Sección, Manuel Passaglia, encabezó un masivo encuentro del espacio HECHOS en su ciudad. La jornada reunió a los principales referentes del espacio rosa, entre ellos intendentes, legisladores y casi 300 candidatos de los quince distritos que integran esta región del norte bonaerense.

Esta elección no es una más: por primera vez vamos a votar con boleta corta y el foco puesto en lo local”, enfatizó Passaglia desde el escenario montado en Terminal 1, a la altura del kilómetro 230 de la Ruta 9. “Y ya sabemos lo que va a pasar: van a intentar meternos en la discusión nacional, pero esta elección no es sobre Milei ni sobre Cristina. Esta elección es sobre San Nicolás, sobre Pergamino, sobre Rojas. Es sobre nosotros”, lanzó.

HECHOS, el espacio político identificado con el color rosa, se constituyó como una propuesta centrada en la gestión y los resultados concretos. Su fundador, Manuel Passaglia, fue claro al marcar las diferencias: “Los que no tienen nada para mostrar se esconden detrás de un partido. Nosotros hablamos de realidades, porque ya lo hicimos. En San Nicolás no esperamos. Transformamos. Y lo hicimos sin depender de Nación ni de Provincia”.

En ese marco, Passaglia destacó a dos de los intendentes presentes, a quienes definió como “cofundadores del proyecto”: Javier Martínez (Pergamino) y Román Bouvier (Rojas). “Es un honor compartir este camino con ellos, porque demuestran día a día que otra forma de gestionar es posible”, sostuvo.

Entre los presentes también estuvieron los jefes comunales Santiago Passaglia (San Nicolás), Javier Martínez (Pergamino) y Román Bouvier (Rojas); la senadora provincial María Emilia Subiza; y los diputados Julio Pasqualin y María Paula Bustos, quien acompaña a Passaglia en segundo lugar en la lista.

Durante su intervención, el intendente Santiago Passaglia también remarcó la particularidad de los comicios: “No se trata de elegir un bando, sino de definir en qué ciudad queremos vivir. Y ahí no hay relato que valga. Lo que cuenta es quién puede transformar”.

HECHOS competirá en la Segunda Sección con postulantes a la Legislatura bonaerense y a los concejos deliberantes y consejos escolares de los distritos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Arrecifes, Pergamino, Salto, Colón y Rojas.

En todo momento, el mensaje giró en torno a una consigna que se repitió entre los distintos oradores: “Ya no valen los relatos: valen los hechos”.

Desde NORTE HOY se pudo comprobar que el acto marcó un fuerte posicionamiento regional de cara a una contienda que se prevé altamente competitiva, pero en la que el oficialismo local intentará capitalizar el respaldo a sus gestiones recientes.

Opinión pública: En un contexto donde la polarización nacional suele eclipsar las discusiones locales, la apuesta por una elección enfocada en la gestión de cercanía puede impactar con fuerza. Si el mensaje cala entre los vecinos, HECHOS podría transformar esta elección en un referéndum sobre la eficacia municipal. Y eso —en una provincia extensa y diversa— no es un detalle menor.

Diario NORTE HOY. Para más información, ingresá a www.nortehoy.com.ar.