NORTE HOY El Gobierno de la provincia de Buenos Aires volvió a incrementar el valor de las multas de tránsito, vigente para los 135 municipios bonaerenses, con un aumento del 11,9% para el bimestre septiembre-octubre. Según precisaron desde el Ministerio de Transporte bonaerense, cada Unidad Fija (UF) pasó a costar $1.606, equivalente al precio de un litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata. De esta manera, algunas de las sanciones más significativas son: Conducir con exceso de alcohol o drogas: de 200 a 1.000 UF, es decir, entre $321.000 y $1.606.000. Exceso de velocidad: hasta 1.000 UF, es decir $1.606.000. No usar casco: de 50 a 100 UF, equivalente a $80.300 a $160.600. Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 500 UF, entre $160.600 y $803.000. No usar cinturón de seguridad: de 100 a 500 UF, $160.600 a $803.500. Estacionamiento indebido: 50 a 100 UF, $80.300 a $160.600. Circular sin patente, seguro, tarjeta verde o con licencia vencida: de 50 a 100 UF, $80.300 a $160.600. Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1.000 UF, $321.200 a $1.606.000. Licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 500 UF, $160.600 a $803.000. No contar con VTV: de 100 a 500 UF, $160.600 a $803.000. En San Pedro, aunque aún no están operativos, ya se instalaron los tótems de la empresa Cecaitra, adjudicataria del sistema de fotomultas, que controlarán automáticamente estas infracciones en el distrito. Con estas medidas, la provincia busca reforzar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en las rutas y calles urbanas, aunque el impacto económico de estas multas genera preocupación entre los conductores. La Redacción de Diario NORTE HOY destaca que, además de la obligatoriedad de respetar las normas de tránsito, los ciudadanos deberán estar atentos a los nuevos valores de las infracciones, que en algunos casos superan el millón y medio de pesos, convirtiéndose en las sanciones más altas de la historia reciente de la provincia. Opinión pública: La actualización de las multas genera un debate sobre la efectividad de las sanciones económicas extremas. Algunos ciudadanos advierten que podrían afectar especialmente a conductores de menores ingresos, mientras que especialistas en seguridad vial consideran que la medida es necesaria para desalentar conductas de alto riesgo. Con información de La Opinion