El Tribunal Oral Federal N&deg; 3 de Rosario conden&oacute; a Claudio Daniel Coto a 19 a&ntilde;os y medio de prisi&oacute;n por ser considerado el &ldquo;jefe ideol&oacute;gico&rdquo; de una banda dedicada a secuestros extorsivos que operaba en Rosario, San Nicol&aacute;s y Villa Ramallo. La sentencia tambi&eacute;n alcanz&oacute; a otros cinco integrantes, con penas que van de 5 a 17 a&ntilde;os y medio de c&aacute;rcel. El caso que m&aacute;s resonancia tuvo en la regi&oacute;n ocurri&oacute; el 24 de enero de 2023 en Villa Ramallo, cuando uno de los hijos del empresario Gustavo Degliantoni fue secuestrado. Seg&uacute;n consign&oacute; NORTE HOY, la v&iacute;ctima fue interceptada en un falso operativo policial y trasladada a una vivienda en San Nicol&aacute;s. Los secuestradores exigieron inicialmente un mill&oacute;n de d&oacute;lares, aunque finalmente se abonaron 580 mil. Dos d&iacute;as despu&eacute;s, el joven fue liberado en la localidad santafesina de Theobald. Adem&aacute;s de Coto, quien lideraba la organizaci&oacute;n, fueron condenados N&eacute;stor Santabaya (17 a&ntilde;os y medio), Emiliano Acu&ntilde;a y Sebasti&aacute;n Pugliese (14 a&ntilde;os cada uno), mientras que Silvia L&oacute;pez y Nicol&aacute;s Santabaya recibieron 5 a&ntilde;os por colaborar en tareas de apoyo log&iacute;stico. <p style="text-align: center;"> <p style="text-align: center;">El presunto l&iacute;der de la banda, Claudio Daniel Coto (arriba); el mec&aacute;nico N&eacute;stor Adri&aacute;n Santabaya (a la derecha); y su hijo remisero y parrillero Nicol&aacute;s Adri&aacute;n Santabaya (abajo) durante sus detenciones en diciembre de 2023. Foto: Polic&iacute;a Federal Con esta resoluci&oacute;n, la Justicia dio por probada la existencia de una estructura criminal jerarquizada que operaba en distintas ciudades de la regi&oacute;n, dejando como uno de los casos m&aacute;s resonantes el secuestro ocurrido en Villa Ramallo, que gener&oacute; conmoci&oacute;n en la comunidad y reforz&oacute; la necesidad de medidas m&aacute;s estrictas contra este tipo de delitos. La sentencia marca un precedente importante y refleja el compromiso del sistema judicial con la lucha contra el crimen organizado, ofreciendo cierta tranquilidad a las familias afectadas y a la sociedad en general. NORTE HOY