Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Pedro

TAP San Pedro afronta la Copa Potrero 2025 como cabeza de serie y con plantel reforzado

#SanPedro | El conjunto sampedrino inicia su participación este viernes a las 12:15 ante GEBA. Con Andrés Franzoia nuevamente al mando, TAP San Pedro llega renovado y con la ambición de superar su destacada actuación del año pasado en uno de los torneos amateurs más convocantes del país.

  • 14/11/2025 • 07:53
Archivo

La edición 2025 de la Copa Potrero, organizada por Sergio "Kun" Agüero en el Club Municipal Derqui - Lionel Messi, promete ser nuevamente una de las citas deportivas más vibrantes del fútbol amateur argentino. En este marco, TAP San Pedro vuelve a estar presente y arriba con un mérito que marca su crecimiento: será cabeza de serie en el Grupo B, reconocimiento directo al excelente desempeño alcanzado el año pasado. 

El debut del equipo sampedrino será este viernes a las 12:15 horas frente a GEBA. El sábado enfrentará a Ciclón a las 10:45, mientras que el domingo jugará ante GB Sport desde las 14. El cierre de la fase de grupos llegará el lunes, a las 12 horas, cuando se mida con Social y Deportivo 1936.

Con la conducción técnica del ex Boca, Andrés Franzoia, TAP San Pedro sumó refuerzos clave con la intención de fortalecer aún más el andamiaje colectivo que le permitió destacarse en 2024. Junto a él estarán Juan Ignacio Franzoia y Matías Franzoia como asistentes, con la preparación física a cargo de Diego Ezequiel Hernández.

El plantel confirmado

Damián Esteban Arce, Eduardo Ezequiel Báez Corradi, Hernán Ansaloni, Lisandro Lafalce, Ramis Francisco, Benjamín Torrillo, Valentín Ramos, Nicolás Ledesma, Gastón Emanuel Abaca, Facundo Abel Pereyra, Fernando José Gómez, Marco Torrillo, Maximiliano Perfume, Robertino Stoccafisso, Bruno Ariel Franchini, Ignacio Trelles, Agustín Yoel Calabressi, Santiago Castillo, Emanuel Ariel Pio y Carlos Andrés Pascual.

Figuras destacadas en la Copa Potrero

La competencia vuelve a reunir a referentes históricos del fútbol argentino y sudamericano. En el Grupo A, La Crema —campeón vigente— contará con Mauro Zárate, Matías Pérez Acuña, Pablo Alvarado y la incorporación del colombiano Giovanni Moreno.

En el propio Grupo B, uno de los rivales de TAP San Pedro, GB Sports, incorporó a Gonzalo Bergessio, Jonathan Bottinelli y Mauro Bogado. En la misma zona también estará Barche, que tendrá al experimentado Leonel Vangioni y a Ricardo Caruso Lombardi como director técnico.

El Grupo C tendrá a Las Piedras, el equipo presidido por Nicolás Otamendi; mientras que el Grupo D albergará a Carlos Tevez, figura central de Fuerte Apache. En esa misma zona se espera un cruce de alto interés frente a Alejo FC, donde jugarán Pablo Mouche y el uruguayo Santiago Silva.

En el Grupo E aparece Argeave Sports, con nombres de peso como Mariano Pernía, Matías Defederico y Mauricio Cuero. Competirá contra Mammana FC, equipo presidido por el defensor de Vélez, y Mi Abuela Lala, liderado por Julián Álvarez y con Matías Suárez y Leonardo Pisculichi entre sus figuras.

El Grupo F reunirá a El Guayo FC, de Thiago Almada; Argentina Streamers, dirigido por Ignacio Mercier; y London FC, presidido por Manuel Lanzini y con la presencia del recientemente retirado Gianluca Simeone.

En el Grupo G, Mamón —con Esteban Fuertes como ayudante de campo— se medirá ante Área Sport, donde estarán Augusto Fernández, Leonardo Ulloa y Rubens Sambueza, además de La Jaula, equipo que tendrá a Diego Latorre como director técnico.

Finalmente, el Grupo H será uno de los más observados: Operativo Panda, con Cristian Lucchetti, Cristian Erbes, Nicolás Bertolo y Mariano Pavone, enfrentará a Dibu FC, presidido por Emiliano Martínez, que contará con jugadores como Fabián Cubero, Joaquín Arzura y Franco Di Santo.

Los grupos completos

Grupo A: La Crema, Federación Colombiana, Todo Suela, RFC y Baires.

Grupo B: TAP San Pedro, GEBA, Ciclón, Social y Deportivo 1936 y GB Sports.

Grupo C: Liga Nuñez, La Wilson, Las Piedras, La Fiebre y Barche.

Grupo D: Picapiedra, Fuerte Apache, Montereyes, Championsli y Alejo F.C.

Grupo E: Alto Pasto, Argeave Sports, Los Eucaliptus, Mammana F.C. y Mi Abuela Lala.

Grupo F: Moreno, El Guayo FC, Argentina Streamers, La Rosario y London F.C.

Grupo G: San Alberto, Mamón, Área Sport, Bidonaccio y La Jaula.

Grupo H: Ciudadela, Operativo Panda, La Gambeta, Dibu F.C. y Nikkei.

La expectativa crece a medida que se acerca el debut de TAP San Pedro y la Copa Potrero vuelve a demostrar por qué es uno de los eventos con mayor magnetismo del calendario amateur. Para la comunidad deportiva, el torneo no solo reúne talento, sino que se consolida como un espacio donde conviven historia, pasión y un sentido de pertenencia que pocas competencias logran sostener.

NORTE HOY - (www.nortehoy.com.ar)