Repudio bonaerense a la privatización de Chapadmalal: "No vamos a permitir que se borre de un plumazo la historia" El Gobierno de la provincia de Buenos Aires manifestó un enérgico rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de avanzar en la privatización de los complejos turísticos Chapadmalal y Embalse, íconos del turismo social argentino. Desde la redacción de NORTE HOY se pudo confirmar que la medida fue oficializada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, e implica el traspaso de ambos complejos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su eventual venta o concesión a privados. Augusto Costa, ministro bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, fue tajante: “Se cercena un derecho fundamental: el acceso igualitario a las vacaciones”. Según explicó, estos espacios fueron creados en la era de Juan Domingo Perón con un claro objetivo de inclusión. “Hoy se los abandona y se prioriza el ajuste a cualquier costo”, denunció. El gobierno de Axel Kicillof ya inició gestiones formales para frenar el avance privatizador. Según informó Costa, se solicitó la cesión del uso del complejo Chapadmalal para seguir desarrollando políticas públicas y preservar el patrimonio, incluyendo las piezas del Museo Eva Perón que se encuentran en el predio. El funcionario agregó: “Frente a un Gobierno Nacional cruel e insensible, que desmantela políticas sociales, desde la Provincia seguimos garantizando derechos”. La medida se enmarca en el polémico Decreto 216/25, que eliminó la promoción del turismo social como obligación del Estado nacional. Para Costa, este paso representa “una agresión contra todos los argentinos y argentinas”, y una muestra del modelo de país que impulsa la administración libertaria de Milei. NORTE HOY www.nortehoy.com.ar continúa informando sobre las consecuencias de esta avanzada privatizadora que impacta en los sectores más vulnerables. “No vamos a permitir que se borre de un plumazo la historia, la memoria y los derechos conquistados”, concluyó Costa, reafirmando el compromiso de la provincia con el acceso equitativo al descanso y el turismo. Redacción de NORTE HOY