Un nuevo episodio vinculado con la tenencia de estupefacientes dentro de la Unidad Penitenciaria N°3 volvió a encender las alertas del Servicio Penitenciario Bonaerense. De acuerdo a la información recabada por NORTE HOY, una interna del Anexo Femenino habría sido sorprendida llevando oculta una importante cantidad de droga. El hecho, según trascendió, ocurrió cerca de las 7.30 de la mañana de este jueves, cuando la mujer era trasladada desde su pabellón hacia el sector de Sanidad. Durante ese trayecto, se le habrían caído de un bolsillo de la campera un total de 48 envoltorios de cocaína, lo que inmediatamente motivó la intervención del personal penitenciario. La mujer, oriunda del partido de Escobar, permanece alojada en la unidad desde 2018 cumpliendo una pena de 14 años y 6 meses de prisión por Homicidio Agravado y Robo Agravado. El episodio generó preocupación entre las autoridades, que deberán determinar cómo la sustancia habría ingresado al penal y bajo qué modalidad pretendía ser distribuida. Este caso no es aislado. El pasado 14 de noviembre, otro interno –de 32 años y oriundo de San Pedro– habría sido descubierto con 26 envoltorios de cocaína entre sus ropas. El hallazgo fue realizado por un oficial del servicio en horas de la tarde, alrededor de las 16, cuando el preso realizaba tareas de limpieza en distintos sectores. Ese hombre cumple una pena de 5 años de prisión por Robo calificado por el uso de arma de fuego. Ambos hechos sucedieron con pocos días de diferencia y en circunstancias similares, lo que vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre los mecanismos de control interno, la circulación dentro del penal y los puntos vulnerables en los procedimientos habituales. Desde distintos sectores del ámbito judicial y penitenciario señalan que estos episodios, si bien no son frecuentes, reflejan la necesidad de revisar protocolos y reforzar la supervisión, especialmente en momentos de traslado y en zonas donde el movimiento de internos es más constante. Opinión pública: Para muchos, la reiteración de hechos en tan corto tiempo evidencia una problemática que trasciende lo individual. La percepción que empieza a instalarse es que la prevención dentro de la UP3 requiere un ajuste inmediato, con controles más estrictos y mecanismos de supervisión que reduzcan cualquier margen para maniobras internas. NORTE HOY. Más información en www.nortehoy.com.ar.