Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Pando resalta acuerdo estratégico con Fiplasto: 30 hectáreas para garantizar empleo y acceso a la vivienda en Ramallo

#Ramallo | El Concejo Deliberante aprobó la cesión de tierras por parte de Fiplasto S.A. a cambio de la condonación de tasas municipales. El concejal Antolín Pando defendió la medida como una acción clave para el desarrollo productivo y habitacional del distrito.

  • 06/10/2025 • 09:03

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Ramallo, se aprobó por mayoría la ordenanza que autoriza la cesión de 30 hectáreas por parte de la empresa Fiplasto S.A., a cambio de la condonación de tasas municipales correspondientes a los próximos cinco años.

El presidente del bloque Unión por la Patria, Antolín Pando, defendió la iniciativa como “una decisión estratégica para el presente y el futuro del Partido de Ramallo”, destacando tres pilares fundamentales: la defensa del empleo y la producción local, la responsabilidad fiscal del municipio y el acceso justo a la vivienda para cientos de familias.

Pando recordó la relevancia histórica de Fiplasto en la comunidad: “No es una empresa más, sino una industria con más de 70 años de trayectoria y una de las principales fuentes de empleo directo e indirecto de Ramallo”. Asimismo, señaló que la empresa atraviesa una situación económica delicada producto de factores macroeconómicos, lo que hace indispensable garantizar su continuidad.

El concejal explicó que la operación se realiza mediante dación en pago, un instrumento legal respaldado por la legislación vigente y los dictámenes del Tribunal de Cuentas. Según Pando, el valor de las tierras ofrecidas supera ampliamente la deuda que Fiplasto debería saldar en tasas municipales, permitiendo al municipio transformar una obligación incierta en un patrimonio tangible destinado a políticas de hábitat e infraestructura.

La subdivisión del predio permitirá incorporar 692 lotes al Banco de Tierras Municipal, bajo la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat y la ordenanza local “Mi Primer Lote”, brindando a cientos de familias la posibilidad de acceder a un terreno y avanzar en su proyecto de vida.

Pando enfatizó que el acuerdo “no constituye un salvataje empresarial ni un trámite contable, sino un convenio en el que todos ganan: la empresa obtiene previsibilidad, el municipio fortalece su patrimonio y la comunidad accede a una solución concreta frente al déficit habitacional”.

NORTE HOY