Ramallo

Recorte de fondos provinciales deja al borde de la crisis al Consejo Escolar de Ramallo

#Ramallo |La abrupta reducción del 75% en el Fondo Provincial Compensador complica el mantenimiento y la operatividad de las escuelas locales. Desde el Consejo Escolar reclamaron un subsidio municipal de $7 millones para pagar deudas con proveedores, sin obtener respuesta oficial.

  • 28/06/2025 • 11:01

El Consejo Escolar de Ramallo atraviesa una situación crítica tras un severo recorte en los fondos que recibe del Gobierno provincial. En abril, los recursos disminuyeron un 50%, pero en mayo esa reducción escaló hasta un 75%, lo que compromete seriamente el funcionamiento de la institución y el mantenimiento de las escuelas.

Pilar Cuttiani, presidenta del Consejo Escolar, denunció que “a partir del mes de mayo de 2025 se produjo una reducción abrupta del Fondo Provincial Compensador, un recurso esencial para atender las necesidades básicas de mantenimiento, reparaciones y pequeñas refacciones en los establecimientos educativos”.

La titular aclaró que la falta de información previa y la magnitud del recorte obligaron a priorizar solo las urgencias más críticas, como las vinculadas a gas, y a cancelar los trabajos pendientes con proveedores locales para evitar generar deudas. “Los proveedores son todos de Ramallo, personas comprometidas con la educación, pero ahora estamos limitados a atender exclusivamente emergencias extremas”, explicó.

Ante esta realidad, desde el Consejo Escolar solicitaron al Ejecutivo un subsidio por $7 millones con fondos municipales para afrontar la deuda con los gasistas. Sin embargo, no recibieron respuesta alguna por parte del intendente local.

“Ingresamos una nota al intendente solicitando un subsidio de 7 millones de pesos para cubrir la deuda que tenemos con los proveedores, principalmente gasistas, que realizaron trabajos prioritarios de hermeticidad. El gasto total en gas asciende a unos $15 millones, pero la asignación provincial apenas cubrió $7,5 millones, que ya fueron abonados”, detalló Cuttiani.

En Ramallo existen 68 establecimientos educativos distribuidos en 55 edificios, y los fondos actuales no alcanzan ni siquiera para reparar un calefactor por institución, remarcó la presidenta. La gravedad del panorama requiere atención urgente para evitar un deterioro mayor en la infraestructura escolar.

Este reclamo pone en evidencia la profunda crisis financiera que afecta al sistema educativo local, y la falta de respuestas oficiales incrementa la incertidumbre sobre el futuro del mantenimiento y la calidad en las escuelas públicas de Ramallo.

Redacción del Diario NORTE HOY


Opinión: La falta de previsión y comunicación sobre el recorte de fondos provinciales genera un daño irreversible en la infraestructura escolar. Sin una intervención rápida y coordinada entre Nación, Provincia y Municipio, la educación pública local podría enfrentar consecuencias que van más allá de la falta de recursos económicos, afectando directamente a los estudiantes y la comunidad educativa.