Diario NORTE HOY – La ciudad de San Nicolás atraviesa una preocupante situación en materia de seguridad vial: en lo que va del año 2025 ya se registraron siete muertes por siniestros viales. El último deceso fue el de Hugo Rubén Márquez, de 72 años, quien falleció este domingo tras haber permanecido internado desde el pasado 15 de junio, cuando sufrió un grave accidente en barrio 7 de Septiembre. Márquez circulaba en una motocicleta Motomel B110 cc cuando fue embestido por un automóvil Chevrolet Tracker en la intersección de las calles Roca y Acuerdo de San Nicolás. A raíz del impacto, sufrió traumatismo de cráneo y fractura de tobillo, lesiones por las que fue trasladado al Policlínico de la UOM, donde falleció tras más de dos semanas de internación. Este hecho reabre el debate sobre la responsabilidad en la conducción. De las siete muertes registradas en estos primeros seis meses del año, seis fueron motociclistas. Los especialistas en seguridad vial sostienen que el 95% de los siniestros son evitables, y apuntan a fallas humanas como las principales causas. Márquez era un vecino muy querido en la comunidad. Jubilado, se desempeñaba como gasista y plomero, y vivía en barrio Plastiversal. Había pasado gran parte de su vida en barrio Del Carmen. Tenía tres hijos y cinco nietos. Su muerte fue profundamente lamentada en su entorno más cercano. La causa judicial está en manos de la UFI N°14 y fue recaratulada como homicidio culposo. Otras víctimas fatales en 2025 El 23 de junio murió Heber Torres, de 36 años, al ser embestido por una camioneta Ford Ranger que giró imprevistamente en Ruta 188 y La Plata. La moto se incendió y el hombre falleció en el acto. El 1° de junio falleció Ramiro Adrián Ramírez, de 23 años, cuando su motocicleta impactó contra una Ford Ranger en Av. Moreno y Alberdi. Pese a una intervención quirúrgica, no sobrevivió. El 3 de mayo Ulises Fabián Elgueda, de 24 años, cayó de su motocicleta en barrio 14 de Abril y murió por un fuerte golpe en la cabeza. El 15 de abril, Héctor Benítez, de 44 años, fue embestido por un camión cisterna mientras caminaba a la vera de la Ruta 9. El hecho ocurrió cerca del autódromo local. El 26 de enero, Raúl Ernesto Loza, cabo segundo de Prefectura Naval, murió en Av. Illia al 1500 tras colisionar su motocicleta con una camioneta Ford Ecosport. La primera muerte del año se produjo el 15 de enero, cuando Axel Tobías Lissard Rubiola, de 19 años, impactó con su motocicleta contra una camioneta estacionada en Av. Savio y Pavón. Un llamado urgente a la conciencia vial Según datos de la Asociación Civil Estrellas Amarillas, en San Nicolás se contabilizan 20 muertes por siniestros viales en lo que va de 2024, lo que da cuenta de una problemática persistente y grave. Las cifras revelan un patrón: en la mayoría de los casos, las víctimas fatales son motociclistas jóvenes. El diagnóstico de los especialistas es claro: la imprudencia, el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de uso de casco siguen siendo causas determinantes. Frente a este escenario, cada nueva pérdida debería encender una alarma pública sobre la urgencia de trabajar en políticas sostenidas de educación y prevención vial. Desde NORTE HOY insistimos en la necesidad de un abordaje integral que incluya controles más estrictos, campañas de concientización y un compromiso colectivo para frenar esta tragedia silenciosa. La muerte de Hugo Márquez no puede convertirse en una estadística más. Detrás de cada víctima hay familias rotas, historias truncadas y una comunidad que sigue perdiendo vidas en hechos que podrían haberse evitado. Con Información de El Norte