Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Oposición exige transparencia en la entrega de terrenos del convenio con Fiplasto en Ramallo

#Ramallo | El acuerdo entre la Municipalidad de Ramallo y Fiplasto permitirá ampliar el Banco de Tierras y dar respuesta a la demanda habitacional, aunque la oposición exige garantizar transparencia y cumplir la ordenanza “Mi Primer Lote”.

  • 13/11/2025 • 07:58

La reciente firma de un convenio entre la Municipalidad de Ramallo y la empresa Fiplasto generó un importante debate político en la ciudad. El acuerdo permitirá la incorporación de nuevas hectáreas al Banco de Tierras municipal, con el objetivo de ampliar la oferta de terrenos y dar respuesta a la creciente demanda habitacional del distrito, que actualmente supera las mil familias inscriptas en el registro de postulantes.

Si bien la iniciativa es considerada por el Ejecutivo como una oportunidad histórica para planificar la expansión urbana y mejorar la conectividad entre distintos sectores de la ciudad, la oposición insistió en la necesidad de garantizar transparencia y cumplir con la normativa vigente, en particular la ordenanza “Mi Primer Lote”, aprobada por unanimidad en 2024.

El programa “Mi Primer Lote” establece criterios claros de prioridad: adultos mayores sin vivienda, familias con personas con discapacidad, madres solas con hijos a cargo y sectores de menores recursos. Además, prevé un sistema de sorteo público para la asignación de lotes y una escala de pago diferenciada según la capacidad económica de cada familia. Los fondos recaudados podrán destinarse a la adquisición de nuevas tierras en otras localidades del distrito.

Desde los bloques opositores remarcaron que el cumplimiento de la ordenanza no es opcional. “La idea es apelar a la transparencia. Muchos vecinos alquilan y se les hace cada vez más difícil sostenerlo. Esta es una posibilidad real de acceder a un terreno propio, pero debe respetarse la norma”, señalaron.

Asimismo, los concejales insistieron en que el Banco de Tierras debe consolidarse como una política pública permanente, evitando que quede sujeto a la discrecionalidad de cada gestión municipal. “Esta oportunidad no puede quedar librada al azar. Hay que trabajar con seriedad, cumpliendo con las reglas que garantizan equidad y transparencia”, agregaron.

Por su parte, el Ejecutivo local avanzará en los pasos previos a la adjudicación: subdivisión de terrenos, trazado de servicios e inscripción dominial, para luego poner en marcha el proceso de asignación según lo establecido en el convenio con Fiplasto.

La comunidad espera que el acuerdo se traduzca en soluciones habitacionales concretas y en un proceso claro y equitativo, que beneficie a quienes más lo necesitan, tal como reclama la oposición. La cobertura completa de este tema podrá seguirse en NORTE HOY.