El Honorable Tribunal de Disciplina de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer su fallo respecto a los incidentes registrados durante el partido entre Belgrano y Somisa, disputado el pasado 1° de noviembre en el estadio "Fortunato Bonelli", por la duodécima fecha del Grupo B del Prefederal. La resolución, publicada en el sitio oficial de la entidad, determinó sanciones económicas, penalizaciones para simpatizantes identificados y una definición pendiente sobre la continuidad del encuentro. De acuerdo al boletín oficial, el Club Somisa deberá abonar una multa equivalente a 10 AJC (Arancel Juez de Categoría), cifra que se traduce en $600.000, mientras que Belgrano fue penado con 4 AJC, es decir aproximadamente $240.000. La resolución también determinó la prohibición de ingreso por dos años para los simpatizantes de Somisa identificados como responsables del lanzamiento de pirotecnia dentro del estadio. El informe arbitral detalla que, previo al inicio del último cuarto, se produjo un desorden generalizado tras la exhibición de una bandera perteneciente a la parcialidad visitante. Según se consigna, desde la tribuna de Somisa fueron arrojados una bomba de estruendo y una bengala hacia el sector de plateas y la cancha, lo que desencadenó la suspensión del partido por falta de garantías. El encuentro se encontraba 48 a 42 a favor de Belgrano al momento de la interrupción y resultaba determinante en la definición de la zona. Si Belgrano ganaba por más de cuatro puntos, se aseguraba el primer puesto y el acceso al Final Four. Caso contrario, Somisa era quien se quedaba con el liderazgo. A pesar de esta definición pendiente, ambos clubes ya obtuvieron su clasificación a la Liga Federal 2026. En su descargo, Belgrano negó desbordes internos y sostuvo que el operativo de seguridad superó lo exigido. Somisa, por su parte, expresó disculpas institucionales, colaboró con la identificación de los responsables y aplicó sanciones internas. El Tribunal destacó este gesto como atenuante, aunque recordó que el club es reincidente en materia disciplinaria. El fallo además indica que el Área de Competencias deberá resolver si el encuentro se reanudará o si se establecerá una resolución administrativa. Esta decisión será clave para el ordenamiento definitivo de la tabla y el armado del cuadro final de la competencia. El Tribunal remarcó su postura innegociable contra la violencia y la necesidad de acciones preventivas en todas las categorías formativas y competitivas del básquet bonaerense. En paralelo, el organismo reforzó que estas sanciones poseen un carácter educativo y correctivo, buscando erradicar conductas antideportivas que ponen en riesgo la integridad de espectadores, jugadores y árbitros. Entre las medidas adoptadas, se solicitó a las instituciones involucradas reforzar sus protocolos internos, trabajar en campañas de concientización y aplicar penalizaciones internas a quienes comprometan el desarrollo de los encuentros. Consultadas fuentes cercanas a la competencia señalaron que la resolución definitiva podría demorar algunos días. Opinión pública razonada: Este tipo de fallos vuelve a instalar el debate sobre el rol que ocupan los clubes ante los comportamientos violentos dentro de un estadio. La convivencia deportiva depende tanto de la prevención institucional como de la responsabilidad individual. La creciente exigencia de reglamentos más estrictos revela un cambio cultural en marcha, aunque todavía con desafíos profundos. NORTE HOY